Cultura y ocio

https://agenciaparalalibertad.org/wp-content/uploads/2023/10/albert-einstein-1.jpg

Albert Einstein y la oferta de la presidencia de Israel: la historia que casi cambia el curso del país

En 1952, tras la muerte del primer presidente de Israel, Chaim Weizmann, el joven Estado se enfrentaba a la necesidad de elegir un nuevo jefe de Estado. Sorprendentemente, el nombre que encabezó la lista de candidatos fue el de Albert Einstein, el célebre físico alemán que había emigrado a Estados Unidos en 1933, escapando de la persecución nazi. La invitación, propuesta por el primer ministro David Ben-Gurión y transmitida a través del embajador israelí en Estados Unidos, Abba Eban, buscaba un símbolo internacional que reforzara la legitimidad de la nación naciente, vinculando la ciencia y la diplomacia. Einstein, que entonces…
No te lo pierdas
https://www.fundacionaquae.org/wp-content/uploads/2020/03/EXPERIMENTO-CERILLAS-impermeables.jpg

De la casualidad a la innovación: 12 avances históricos fruto de accidentes

A través del tiempo, varios descubrimientos han emergido de manera inesperada, mostrando que la creatividad no siempre se desarrolla de acuerdo a un plan. Tanto en laboratorios como en cocinas, incidentes y observaciones inesperadas han llevado a la creación de productos que ahora son fundamentales en el día a día. Este fenómeno, conocido como serendipia, se describe como el descubrimiento valioso que ocurre por casualidad y está detrás de algunos de los progresos más trascendentales en áreas como ciencia, tecnología y entretenimiento. Fósforos y galletas: cuando lo aleatorio modifica la costumbre En 1826, el químico británico John Walker experimentó con…
No te lo pierdas
https://media.gqmagazine.fr/photos/66b2325f9896c3f73f7f9032/16:9/w_1280,c_limit/Ghosting.jpg

Cloaking: ¿Por qué está reemplazando al Ghosting en el mundo digital?

Hoy en día, la manera en que las personas se comunican y finalizan sus relaciones ha cambiado debido a la tecnología, originando fenómenos emocionales complejos que afectan intensamente a quienes los experimentan. Uno de los más nuevos y examinados es el Cloaking, una acción que trasciende el famoso Ghosting y que implica borrar por completo a alguien de todas las plataformas digitales, dejando a la persona afectada sin ningún tipo de contacto ni razón. El Ghosting es una táctica frecuentemente utilizada en el entorno digital, que consiste en desvanecerse sin explicación: se deja de contestar mensajes, llamadas o cualquier forma…
No te lo pierdas