Economía

https://espanol.cgtn.com/news/2024-07-14/1812301345847508994/1720921398373.jpg

Lecciones globales de los datos económicos: perspectivas de Argentina, Grecia y Estados Unidos

La actual controversia relacionada con el despido de Erika McEntarfer, quien era la comisionada de la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos, ha traído a la luz un debate esencial: la honestidad de los datos económicos. Aunque no hay evidencia de alteración de las cifras, el nombramiento de un nuevo jefe con inclinaciones partidarias para la agencia ha causado inquietud entre los mercados financieros y economistas a nivel mundial. Este temor se entiende, teniendo en cuenta precedentes históricos de países como Grecia y Argentina, que enfrentaron serias repercusiones debido a la publicación de datos económicos engañosos o poco fiables.…
No te lo pierdas
https://eldeber.com.bo/sites/default/efsfiles/2025-08/imagen_325.jpg

Supervacas brasileñas: historia del liderazgo brasileño en carne vacuna

A principios de mayo, la ciudad de Uberaba, en el sureste de Brasil, se convierte en un punto de encuentro para la industria ganadera del país. Más de 400.000 personas y cerca de 2.500 cabezas de ganado participan en ExpoZebu, la feria anual dedicada a la raza cebú, conocida por su carne de alta calidad y su adaptabilidad a los climas tropicales. Este evento no solo celebra la tradición agropecuaria, sino que también es un escaparate donde los productores exhiben los ejemplares con la mejor genética, con el objetivo de obtener reconocimiento y ganancias significativas. Las supervacas, como se conoce…
No te lo pierdas
https://web-cdn.markets.com/dow_02_width_1200_format_jpeg_d232713d63.jpg

Dow Jones registra récord por optimismo sobre baja de tasas de interés

El promedio industrial Dow Jones logró un récord este viernes, mostrando el continuo optimismo en Wall Street debido a la posible reducción de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal. Al inicio del día, se observó un aumento de 268 puntos, lo que representa un 0,6 %, mientras que el S&P 500 subió un 0,1 % y el Nasdaq Composite experimentó una pequeña disminución del 0,05 %. Perspectivas de disminución de tasas y resultados corporativos fuertes El índice Dow sobrepasó su récord intradía anterior fijado el 4 de diciembre, acercándose a un cierre histórico que requeriría subir…
No te lo pierdas
https://pancanal.com/wp-content/uploads/2023/10/headersArtboard-5.jpg

Cómo los aranceles de EE.UU. influyen en el tránsito por el canal de Panamá

El canal de Panamá, reconocido como una de las vías marítimas más relevantes para el comercio mundial, sigue operando con normalidad a pesar de los recientes impuestos añadidos por Estados Unidos a varias economías. La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) notificó que estas tarifas, establecidas como reacción a lo que el gobierno de los Estados Unidos señala como prácticas comerciales injustas, no han impactado en la operación diaria ni en los ingresos anticipados para el presente año fiscal. Consistencia en el tránsito marítimo Desde el 7 de agosto, distintas economías se ven afectadas por el incremento en las tarifas…
No te lo pierdas
https://caringmagazine.org/wp-content/uploads/2016/02/IdeasFirstPerson01.jpg

Joan Kroc: el ejemplo de generosidad que transformó su legado

Joan Kroc, la esposa de Ray Kroc, quien estableció McDonald's, convirtió la gran riqueza de su marido en un símbolo de generosidad, dejando un impacto significativo en la filantropía y en la historia cultural de Estados Unidos. Aunque vivió de manera reservada, se dedicó con gran altruismo a causas humanitarias que siguen influyendo hoy en día. Joan heredó casi $500 millones tras la muerte de Ray Kroc en 1984 y, tras su propio fallecimiento en 2003, legó aproximadamente $3.000 millones, principalmente a organizaciones benéficas. Su generosidad fue tan grande que la apodaron "Santa Juana de los Arcos Dorados", en referencia…
No te lo pierdas
https://eltiempolatino.com/content/images/size/w1304/format/webp/2025/08/imgi_24_343538966ca93fde760c585fd2201f0907e38356w.jpg

Mercados globales afectados por la imposición de nuevos aranceles de Trump

Este viernes, las bolsas de valores internacionales sufrieron una notable baja después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara la imposición de nuevos aranceles a una extensa lista de productos importados. Esta acción, que pone en riesgo décadas de políticas de cooperación global, ha causado un gran impacto tanto en Wall Street como en los mercados internacionales, provocando descensos en los principales índices. El Dow Jones registró una caída de 542 puntos, lo que representa una pérdida del 1,23%. El S&P 500 experimentó una disminución del 1,6%, mientras que el Nasdaq, muy afectado por las acciones tecnológicas,…
No te lo pierdas