Ciencia y tecnología

https://camcafeperu.com.pe/admin/recursos/noticias/iberica.jpg

De la casualidad a la ciencia: la historia detrás del chocolate fino

El chocolate de alta calidad, valorado por sus aromas y matices especiales, ya no es el resultado del azar debido a un avance científico que permite regular la fermentación del cacao. Durante siglos, los granos de una sola plantación podían producir chocolates con diferencias drásticas, que iban desde notas florales y afrutadas hasta gustos planos o muy amargos. Actualmente, un grupo de científicos ha conseguido identificar los elementos clave de la fermentación y replicarlos con exactitud, asegurando un chocolate con calidad uniforme y perfiles sensoriales elaborados. La función de la fermentación en el perfil del cacao En el transcurso de…
No te lo pierdas
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/tgam/TOSEN5WW65OYLMUHB6SVWVZMFQ.JPG

Geoffrey Hinton advierte sobre el futuro de la superinteligencia artificial y la importancia de la compasión

Geoffrey Hinton, conocido como el “padrino de la inteligencia artificial” y premiado con el Nobel, emitió un serio aviso sobre el porvenir de la IA: si no se crean sistemas que puedan mostrar empatía hacia las personas, la superinteligencia podría suplantar a los humanos. En la conferencia Ai4 en Las Vegas, Hinton destacó que las técnicas actuales para manejar la IA a través de límites jerárquicos y órdenes autoritarias probablemente no bastarán ante máquinas más inteligentes y autosuficientes. El investigador señaló que toda IA con capacidad para actuar tenderá a perseguir dos metas rápidamente: mantenerse funcionando y expandir su influencia…
No te lo pierdas
https://www.verdict.co.uk/wp-content/uploads/2024/11/xAI-shutterstock_2330841463-1.jpg

Elon Musk podría llevar a Apple a juicio por supuesto apoyo a ChatGPT en la App Store

Elon Musk, emprendedor y creador de la startup de inteligencia artificial xAI, ha declarado su intención de interponer una demanda contra Apple, afirmando que la empresa favorece a otros competidores de IA en su App Store. Musk argumenta que esta circunstancia representa una infracción de las normativas antimonopolio y restringe la competencia dentro del sector tecnológico. La controversia se originó cuando Musk señaló que el modelo de inteligencia artificial de su empresa, Grok, ocupa el sexto lugar en la categoría de “Mejores aplicaciones gratuitas” de la App Store en Estados Unidos, mientras que ChatGPT de OpenAI lidera la clasificación. Según…
No te lo pierdas
https://www.oxfordsparks.ox.ac.uk/wp-content/uploads/2025/07/suspicious-minds-website.jpg

La experta que colecciona cerebros antiguos para investigar enfermedades neurodegenerativas

La científica británica Alexandra Morton-Hayward se ha convertido en una pionera en el estudio de los cerebros humanos antiguos. Su fascinación por este órgano y sus misterios comenzó cuando, después de un diagnóstico médico que alteró su vida, se sumergió en el mundo de la antropología forense y la bioarqueología. Hoy, Morton-Hayward es conocida por su impresionante colección de más de 600 cerebros antiguos, algunos de los cuales tienen hasta 8.000 años de antigüedad. Su investigación podría ser clave para entender enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson. A pesar de que los cerebros, como otros órganos, suelen descomponerse…
No te lo pierdas
https://media.es.wired.com/photos/680eb888edabe9c3d51a8692/16:9/w_2560c_limit/adnmutacion.jpg

Investigadores descubren la importancia del ADN viral antiguo en el desarrollo y evolución humana

Un nuevo análisis realizado por científicos del Instituto Weizmann de Ciencias en Israel ha destacado la manera en que una porción importante de nuestro ADN, que contiene antiguas secuencias virales, podría tener un papel fundamental en el desarrollo humano y la evolución biológica. Cerca del 8% del genoma humano está constituido por vestigios de virus antiguos, incorporados a lo largo de la evolución de nuestra especie. Estos segmentos virales, llamados elementos transponibles (ET), fueron tradicionalmente vistos como "ADN desechable" por su supuesta falta de función aparente. No obstante, investigaciones recientes ponen en duda esta percepción, sugiriendo su posible participación en…
No te lo pierdas